CF1 – Orientación filosófica

Facilitador: Paco Barrera

Curso presencial, online y diferido

La Filosofía ha recuperado en los últimos años su enorme potencial terapéutico, y vuelve a mostrarse como una disciplina idónea para afrontar la problemática existencial en nuestra cotidianeidad, como ya lo hiciera hace más de 2000 años.

El presente taller nace avalado por una larga experiencia en el desarrollo de la Orientación Filosófica (OrFi) en diversos campos, entre los que destacan el campo de la salud, la educación, el acompañamiento al morir y el del crecimiento personal (desde lo que los griegos denominaban epimeleia heautou y los latinos cura sui)

Entre los objetivos del taller se encuentra un recorrido por la Historia del Pensamiento donde poder encontrar textos específicos dirigidos a estos menesteres, además del análisis de herramientas complementarias que desde el método del grupo ETOR de Sevilla son de enorme interés para la intervención con individuos o grupos.

PROGRAMA

1. A propósito de la Orientación Filosófica. ¿Terapia, Camino de vida o Acompañamiento Existencial? Orígenes.

2. Los diversos nombres de la Orientación Filosófica. (Orfi)

3. La historia reciente de la Orientación filosófica. De G. B. Achenbach a nuestros días.

4. OrFi aplicada al individuo.

5. OrFi aplicada al grupo.

6. Los campos de intervención de la OrFi

7. ¿Qué filosofía, qué método?

8. Existencialismo y Logoterapia como bases de la OrFi. El método del grupo ETOR.

9. En torno al existencialismo.

10. Libertad, elección y responsabilidad. Construirnos como persona.

11. La pregunta por el Sentido. La pregunta por el Sentido en la consulta de la OrFi.

12. El sentido en la “filosofía concreta” de G. Marcel. La filosofía de Marcel como complemento a la OrFi.

13. El sentido frente al “vacío existencial” en V. Frankl. Aportaciones de la logoterapia frankliana en la intervención de la Orfi.

14. Herramientas de Intervención. Diálogo Socrático. Diarística. De la cura por la palabra a la cura por la escritura. Filmosofía. El cine como herramienta de reflexión. Textos Filosóficos. Esbozos de Biblioterapia Análisis Existencial. Sentido. Proyecto y Responsabilidad. Soledad y sosiego como caminos de interiorización. Ante los ruidos de nuestras vidas. Silencio y Recogimiento en Marcel

15. Acompañamiento “develador”

16. Acompañamiento “filial”. Propiciar la Espiritualidad.

17. Conclusiones.

18. Bibliografía.

Haga clic en el botón para cargar el contenido de www.tiktok.com.

Cargar el contenido

Paco Barrera

Doctor en Filosofía Universidad de Sevilla. Diplomado Internacional en Logoterapia. Institut Frankl Viena. Presidente de la Asociación para la difusión de la Logoterapia “Vivir con Sentido” Sevilla.  Especialista Universitario en Psicología Clínica Aplicada. Universidad Europea Miguel de Cervantes. Profesor de la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja) del Diploma Universitario de Especialización en Logoterapia y Análisis Existencial. Director del Seminario Permanente sobre Logoterapia. Facultad de Filosofía de Sevilla. Grupo de Investigación HUM018: Filosofía Aplicada: Sujeto, Sufrimiento, Sociedad. Terapia grupal e individual desde la Logoterapia, el Análisis Existencial y la Orientación Filosófica. Miembro del grupo de Filosofía Aplicada ETOR. Universidad de Sevilla. Investigador en torno al acompañamiento desde la Logoterapia en el campo de la enfermedad crónica y enfermedades terminales

INFORMACIÓN Y RESERVAS:
+34 637 87 66 66
rincondekiko@gmail.com

¡ ha sido añadido al carrito!

¡ han sido añadidos a tu carrito!

Tu carrito